Centre Pompidou Málaga
Desde su inauguración en el año 2015, el Centre Pompidou Málaga invita al público a experimentar a través de su rica colección, la excelencia de su programación y el cruce de las disciplinas artísticas.
Ver web
Museo Carmen Thyssen Málaga
Museo dedicado a la conservación, investigación y difusión de la Colección Carmen Thyssen con el fin de poner en valor la pintura española, en especial la del siglo XIX y principios del XX.
Ver web
Museo Casa Natal Picasso
Las sucesivas salas del Museo ofrecen un recorrido temático que pone de relieve la vinculación familiar, social y cultural de Pablo Picasso con Málaga, la ciudad en la que nació un 25 de octubre de 1881.
Ver web
Museo del automóvil y de la moda
Los automóviles siempre han sido el símbolo social que refleja la evolución del diseño a lo largo de la historia. El Museo Automovilístico y de la Moda muestra cómo las tendencias artísticas han evolucionado gracias a diseñadores de vehículos como Ettore, Bugatti, Gordon Buehrig, Giuseppe Figoni, Freestone o Labourdette.
Ver web
Centro de arte contemporáneo Málaga
El CAC Málaga está ubicado en el antiguo Mercado de Mayoristas de Málaga, edificio declarado en 1987 Bien de Interés Cultural, comenzando en marzo de 2000 las obras de rehabilitación del inmueble para convertirlo en centro de arte.
Ver web
Jardín botánico de La Concepción
En 1943 el jardín fue declarado oficialmente jardín histórico artístico, considerado actualmente Bien de Interés Cultural, fue abierta al público en 1994 con dos fines principales: conservar y mejorar el jardín histórico, y constituir en el resto un jardín botánico donde las colecciones de plantas tengan fines didácticos y científicos.
Ver web
Caminito del Rey
El Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes es un cañón excavado por el río Guadalhorce con paredes escarpadas y de altura considerable que en algunos puntos sólo tiene 10 metros de anchura y que alcanza los 700 metros de profundidad.
Ver web
Teatro Cervantes
En la segunda mitad del siglo XIX, un grave incendio destruyó en su práctica totalidad el Teatro de la Libertad, anteriormente llamado del Príncipe Alfonso, inaugurado con motivo de una visita a Málaga de la Reina Isabel II.
Ver web
Catedral de Málaga
Una de las joyas del Renacimiento español se asoma al mar. Historia, arte y fe se manifiestan de forma conjunta en la Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación de Málaga.
Ver web
Teatro Romano
El Teatro Romano de Málaga es el principal vestigio conservado de la presencia romana en la ciudad. Fue construido en los primeros años del siglo I d.C, es decir, a comienzos del Imperio.
Ver web
Bodega El Pimpi
Fundado en 1971, El Pimpi es una de las bodegas con más solera de Málaga, donde es posible disfrutar de la gastronomía local y de los vinos de la tierra pero, sobre todo, de la tradición y cultura propias del sur de España.
Ver web